Trámites en la oficina municipal de destrito

Sobre la disponibilidad de múltiples idiomas

En las ventanillas de las oficinas municipales de distrito y sus sucursales, se han implementado tabletas con un servicio de traducción por videollamada. Es posible recibir atención en los siguientes 17 idiomas:
Inglés, chino, coreano, portugués, vietnamita, nepalí, filipino, indonesio, español, hindi, tailandés, francés, ruso, jemer, birmano, ucraniano y malayo.

Registro de domicilio etc.

A quienes se les permite permanecer en Japón por más de 3 meses por parte de Inmigración, los residentes extranjeros de mediano o largo plazo deberán notificar su domicilio al llegar a Japón y también cuando cambien de domicilio, en las oficinas municipales de distrito, dependencias o sucursales donde residen.
En caso de residentes permanentes especiales, realicen trámites en las oficinas municipales de distrito, dependencias o sucursales, sobre la notificación del cambio de otros asuntos aparte del domicilio.

Lista de oficinas municipales de distrito, dependencias o sucursales donde reside


Los residentes extranjeros de mediano o largo plazo(※)

Cuando realizar la notificación Período para los trámites Debe llevar
Al llegar por primera vez
14 días posteriores de haber fijado su domicilio
・Tarjeta de residencia(Si no se le ha expedido, su pasaporte.)
Al mudarse a la ciudad de Kioto desde fuera de la ciudad de Kioto,
Al mudarse dentro de la ciudad de Kioto
14 días posteriores de haber fijado su domicilio
・Tarjeta de residencia
・Tarjeta My Number (Número de Identificación Personal en Japón)
・Certificado de mudanza(La persona que tiene y ha usado su tarjeta My Number al hacer el trámite de cambio de domicilio no es necesario que lo presente.)
Al mudarse fuera de la ciudad de Kioto
Antes del día de mudanza
・Tarjeta de residencia
・Tarjeta My Number (Si lo tiene).
En caso de suciedad o daño notable de la tarjeta de residencia
Al renovar el período de su residencia.
Es necesario el trámite en la autoridad regional de inmigración. Consulte a la Oficina de Inmigración.

※Residentes de plazo mediano o largo(Los extranjeros que residen legítimamente en Japón a plazo mediano o largo con elegibilidad bajo la Ley de Control de Inmigración)
*Específicamente, aquellos que no caen bajo la siguiente

  • ①Tienen permiso ya determinado de“plazo de 3 meses o menos”
  • ②Tienen permiso ya determinado de“corto plazo”
  • ③Tienen permiso ya determinado de“diplomacia” o “negocio oficial”
  • ④Son equivalents a los que se indican en 1~3 según las Ordenanzas de Ministerio de Justicia.
  • ⑤Son residentes permanentes especiales
  • ⑥Persona que no tiene estatus de residencia.

Residentes permanentes especiales

Cuando realizar la notificación Período para los trámites Debe llevar
Al mudarse a la ciudad de Kioto desde fuera de la ciudad de Kioto
Al mudarse dentro de la ciudad de Kioto
14 días posteriores a haber fijado su domicilio
・Certificado de residentes permanentes especiales
・Tarjeta My Number
・Certificado de mudanza(La persona que tiene y ha usado su tarjeta My Number al hacer el trámite de cambio de domicilio no es necesario que lo presente.)
Al mudarse fuera de la ciudad de Kioto
Antes del día de mudanza
・Certificado de residentes permanentes especiales
・Tarjeta My Number (la persona que lo tenga)
Al cambiar de otros asuntos aparte del domicilio (nombre, fecha de nacimiento, sexo, nacionalidad/región etc.)
14 días posteriores de haber cambiado de domicilio
・1 foto(No es necesario para menores de 16 años)
・Documentos que se puede evidenciar el cambio
・Pasaporte (en caso de tenerlo)
・Certificado de residentes permanentes especiales
En caso de suciedad o daño notable del Certificado de residentes permanentes especiales
・1 foto(No es necesario para quien menores de 16 años)
・Pasaporte(Si lo tiene)
Al perder el Certificado de residentes permanentes especiales
14 días posteriores a haber enterado del hecho
・1 foto(No es necesario para quien menores de 16 años)
・Documentos que se puede evidenciar la pérdida
・Pasaporte (Si lo tiene)
Renovación regular
①Antes del 7ptimo cumpleaños después de la solicitud de renovación de plazo de validez
②Excepto la solicitud de renovación de plazo de validez, hasta el 7ptimo cumpleaños desde la fecha de solicitud.
③Antes de la fecha de cumpleaños de 16 de edad.
・1 foto(No es necesario para quien menores de 16 años)
・Certificado de residentes permanentes especiales
・Pasaporte (Si lo tiene)

Sobre el procedimiento

  • *Estas notificaciones deberá hacerlas el propio interesado presentándose en persona. No obstante, los menores de 16 años de edad podrán hacerlo mediante un representante que deberá ser un familiar. Para más detalle, consulte a las oficinas municipales de distrito, dependencias, o sucursales donde reside.
  • *En los aeropuertos de Narita, Haneda, Chubu, Kansai, Shin Chitose, Hiroshima y Fukuoka, se les expedirá la Tarjeta de residencia. En otros aeropuertos o puertos, la tarjeta se enviará por correo después de que notifiquen su domicilio. Para más detalle, consulte a la Inmigración.
  • *En el momento de la autorización de la renovación del período de estancia, del cambio de estado de residente, se les expedirá la tarjeta de residencia.
  • *Se les expedirá el certificado de residente permanente especial en la ventanilla, 2 ó 3 semanas después de la presentación de solicitud a las oficinas municipales de distrito, dependencias y sucursales .
  • *Se necesitará una foto suya tamaño es de 4cm x 3 cm, de medio cuerpo, frontal sin sombrero. Puede ser foto a color o blanco y negro. Pero en los casos de los solicitantes menores de 16 años, no es necesario entregar la foto.

Agencia de Servicios de Inmigración de Japón


Cuando se necesita una copia del certificado de residencia

Se realiza el trámite en la ventanilla de atención al ciudadano de las oficinas municipales de distrito y dependencias, en sucursales y en la sección de emisión de certificados. Se puede hacer la solicitud el propio interesado presentándose en persona, también mediante un familiar con el que estén viviendo juntos o un representante que presente un poder firmado por el interesado.

Oficinas Municipales de distrito, dependencias o sucursales


Al regresar a su país.

Devuelve la tarjeta de residencia cuando hace el trámite de salida del país en el aeropuerto o puerto. Cuando salgan bajo la medida especial para el permiso de reingreso, no es necesario devolverla.

Seguro Nacional de Salud

El Seguro Nacional de Salud es un sistema de seguros nacional para empresarios independientes, agricultores, personas que hayan dejado de trabajar, y todos aquellos que no estén afiliados a otros sistemas de seguros de salud.
Exceptuando a las personas inscritas en el seguro de salud de su lugar de trabajo, aquellos que estén recibiendo ayuda social, y las personas de 75 años o más que están inscritos en el Seguro de Salud Especial para Mayores, todas las personas deberán inscribirse en este seguro. Cuando se de baja del seguro de salud de su lugar de trabajo, es necesario inscribirse en el Seguro Nacional de Salud. Si no hace los trámites rápidamente, tendrá que pagar el coste en su totalidad de los gastos médicos, excepto en casos inevitables.

Para más detalle, ver aquí(inglés, chino, coreano)

Guía del Seguro Nacional de Salud (PDF)

Pensión nacional

El sistema de pensión nacional es un sistema que paga a todas las personas una “pensión básica”. Es un sistema que garantiza ingresos en casos de vejez, imposibilidad física y muerte. Todas las personas de 20 a menos de 60 años que vivan en Japón, incluso los extranjeros, deberán inscribirse en la pensión nacional.
Hay otros sistemas de pensión como la pensión para empleados (personas que trabajan en compañías y fábricas; pueden inscribirse incluso las personas menores de 20 años), y la pensión de las mutualidades. Las personas que hayan estado inscritas por 10 años o más podrán empezar a recibir su pensión a partir de los 65 años.

Para más detalle, ver aquí(inglés)

Organización del Seguro de Pensiones de Japón

Seguro de Atención a Largo Plazo (Kaigo Hoken)

Los extranjeros de 40 años o más que residan en Japón por más de tres meses deben inscribirse en el Seguro de Atención a Largo Plazo y pagar las primas correspondientes. Al estar inscritos en este seguro y ser reconocidos como necesitados de asistencia, podrán recibir servicios como apoyo en la alimentación y el baño, cubriendo solo una parte del costo. Para acceder a estos servicios, es necesario presentar una solicitud en las ventanillas de la oficina municipal de distrito o sus sucursales.

Para más detalles, consulte aquí:

“Sistema del Seguro de Atención a Largo Plazo (folleto en cuatro idiomas)”

Certificación de Discapacidad y Servicios de Bienestar para Personas con Discapacidad

Las personas extranjeras con discapacidad pueden solicitar la certificación de discapacidad en la oficina municipal de distrito o sus sucursales. Si son reconocidas, podrán recibir dicha certificación, la cual les permitirá acceder a apoyo para la vida diaria, así como descuentos en el transporte público, como autobuses y metro.

Para más detalles, consulte aquí:

Kyoto City: Servicios para Personas con Discapacidad

Registro de matrimonio y divorcio

Para contraer matrimonio

Hay dos maneras; una es casarse según los procedimientos y modalidades de su país, y la otra es seguir los procedimientos y modalidades japoneses. En caso de que contraiga matrimonio según la modalidad de su país, consulte a la embajada y consulado de su propio país.
Según la modalidad japonesa, es necesario que presenten el formulario del Registro de Matrimonio (Konin Todoke).


Inscripción del formulario del Registro de Matrimonio

Dónde llevar a cabo los trámitesEn las oficinas municipales o sucursales del lugar donde vive  Lista de oficinas municipales de distrito, dependencias o sucursales
La persona cuya nacionalidad no sea japonesa deberá presentar“Un documeno que certifique que cumple con los requisitos para casarse”emitido por su embajada o consulado.
Pasaporte
(Depende del contenido del certificado, en algunos casos será necesario presentar otros documentos.)
  • ※Es necesario que dos personas adultas mayores de 18 años firmen y sellen el registro de matrimonio como testigos.
  • ※Hacer las consultas de registro de matrimonio en la oficina municipal o sucursales con antelación, hay casos que la presentación del documento precisa discernirse para su aceptación.
  • ※Después de realizar los trámites en Japón, la persona que no es de nacionalidad japonesa debe notificar a su país. Consulte a la embajada o consulado de su país respecto a los documentos necesarios.
  • ※Para el cambio de estatus de residencia debido al matrimonio, consulte con la oficina de Inmigración.

Sucursal de las Oficinas de Inmigración de Osaka en Kyoto

Tel:075-752-5997
9:00~12:00, 13:00~16:00(Excepto sábado, domingo y día festivo)


Cuando se divorcia

Notifíquelo a las oficinas municipales de los distritos o sucursales. Cuando los cónyuges que se divorcian tienen nacionalidades diferentes, aplican las leyes del país donde viven.
Por ejemplo, en el caso que uno de los cónyuges provenga de un país en el cual la ley no reconoce el divorcio por mutuo consentimiento (divorcio por acuerdo entre ambas partes) y el otro cónyuge sea japonés, si viven en Japón se reconoce el divorcio por mutuo consentimiento en base a la ley japonesa. En caso de que una persona de nacionalidad japonesa y otra de diferente nacionalidad hayan hecho trámites para contraer matrimonio también en otro país que no sea Japón tendrán también que hacer trámites respetando las leyes de ese país.

Registro de nacimiento

Cuando le nace un niño deberá presentar el ”Registro de nacimiento” dentro de un lapso menor a los 14 días.

     
Documentos necesarios①Certificado de nacimiento(Pide al médico o la partera que estuvo presente en el parto que le escribe el certificado.)
②Sello(firma) de la persona que presenta el documento
Dónde llevar a cabo los trámitesA las oficinas municipales o sucursales del lugar donde vive o del lugar de nacimiento del bebé.  Lista de oficinas municipales de distrito, dependencias o sucursales

Registro de defunción

Deberá someter el registro de defunción en menos de 7 días a partir de la fecha en que se entere de la muerte.

     
Documentos necesarios①Certificado de defunción
②Sello personal (o firma) del que hace el registro.
Dónde llevar a cabo los trámitesA las oficinas municipales de distrito o sucursales del lugar donde vive o del lugar de fallecimiento.  Lista de oficinas municipales de distrito, dependencias o sucursales

Cuando el fallecido no tiene nacionalidad japonesa

Después de presentar el Registro de difunción, devuelva directamente el certificado de residente permanente especial y la tarjeta de residencia a las autoridades de control migratoria de su región o envíe por correo a la siguiente dirección.


Sucursal de Odaiba Inmigración de Tokio

Piso 9 del edificio conjunto de oficinas del Puerto de Tokio, Oume 2-7-11, Distrito Koutou, Tokio 135-0064